
Siete paseos para conocer Córdoba
Paseo 1 Tendillas - Mezquita Catedral - Tendillas
En este paseo se visita la Mezquita Catedral y los Baños califales; la Puerta y Plaza del Triunfo; alminar de la Plaza de San Juan; los Palacios Arzobispal, Congresos y Exposiciones, Marqués de la Fuensanta del Valle (Conservatorio de Música), de las Quemadas (Escuela de Arte Dramático), de Venegas de Henestrosa (Gobierno Militar); y las callejas de las Flores, del Pañuelo, de la Luna y de la Hoguera.
1 Mezquita
Puerta y Calle de la Luna

Ver:
Murallas.
Puerta de la Luna.
Recorrido:
Desde el Campo Santo de los Mártires aproximarse a las murallas y atravesar por la Puerta de la Luna. Recorrer la tortuosa calle de la Luna hasta el final. Cruzar la calle Tomás Conde y seguir al frente por Albucasis.
Descripción:
En origen, esta calle era un azucaque (un callejón sin salida de acceso a las viviendas) que quedó accesible extramuros...
—————
Calle Albucasis y Plaza de Judá Leví

Ver:
Convento de San Pedro de Alcántara (Albergue Juvenil)
Recorrido:
Acabada la calle Luna se atraviesa Tomás Conde para seguir al frente por la calle Albucasis que desemboca en la Plaza de Judá Leví. De aquí salir a la calle Manríquez girando hacia la izquierda.
Descripción:
Calle dedicada a Albucasis, médico cordobés nacido el 936 y falleció en Córdoba el 1013, considerado como el...
—————
Calles Manríquez y Medina y Corella

Ver:
Casa de los Manríquez.
Casa de los marqueses de la Motilla.
Antigua Tercia.
Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí
Filmoteca de Andalucía.
Recorrido:
Desde la plaza de Judá Leví a la izquierda por la calle Manríquez seguir hasta la primera travesía, Medina y Corella que se ensancha en la plaza del mismo nombre y termina en la calle Torrijos.
Descripción:
La calle Manríquez o calle...
—————
Calle Torrijos

Ver:
Hospital de San Sebastián.
Palacio Episcopal y Museo Diocesano.
Puertas de la fachada occidental de la Mezquita.
Recorrido:
Iniciar el recorrido en dirección al Triunfo de San Rafael para ver las puertas de la Mezquita y volver por la acera opuesta para contemplar las fachadas de los palacios. Entrar en la Mezquita por la Puerta de Deanes.
Descripción:
Calle de Torrijos. Calle dedicada...
—————
Mezquita Catedral

Ver:
Patio de los Naranjos.
Fuente.
Torre.
Interior Mezquita.
El alma de Córdoba.
Recorrido:
Pasear por el Patio de los Naranjos, sus fuentes y el claustro que lo rodea. Visitar la torre e imprescindiblemente el interior de la Mezquita. Salir por la puerta del Perdón, junto a la torre, a la calle Cardenal Herrero.
Descripción:
Mezquita Catedral.
La Mezquita la empezó a construir Abd...
—————
Calles del Cardenal Herrero, Céspedes y Calleja de la Hoguera

Ver:
Puerta del Perdón.
Arca de Agua.
Mezquita de los Andalusíes en la Calleja de la Hoguera.
Recorrido:
Salir del Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón e ir por Cardenal Herrero en dirección al altar de la Virgen de los Faroles. Tomar la primera bocacalle, Céspedes, hasta encontrar en su acera de la izquierda la entrada a la Calleja de la Hoguera. Aunque lo parezca no es...
—————
Calle Deanes y Buen Pastor

Ver:
Antiguo convento Descalcez Carmelitano.
Iglesia de San Roque.
Recorrido:
Al salir de la calle de la Hoguera dirigirse a la derecha por la calle Deanes hasta el siguiente cruce. Tomar la calle de la izquierda, Buen Pastor, hasta el final donde, a la derecha, comienza la calle Leiva Aguilar.
Descripción:
Se sale de la calle de la Hoguera frente al Hostal Taberna los Deanes, casa solariega...
—————
Calles de Leiva Aguilar y Barroso

Ver:
Iglesia del Hospital de Jesús Crucificado.
Casa solariega de los Velasco.
Recorrido:
Al final de la calle Buen Pastor continuar a la derecha bordeando la tapia de la residencia de Ancianos San Rafael por la calle Leiva Aguilar. Termina en la calle Barroso que se ha de seguir a la izquierda en dirección al alminar de la Plaza de San Juan.
Descripción:
Calle de Leiva Aguilar (antigua...
—————
Plaza de San Juan

Ver:
Iglesia de San Juan.
Alminar árabe.
Recorrido:
Una vez vistos los monumentos y edificios de la plaza se prosigue por la acera de la casa señorial situada frente a la iglesia que se prolonga por la calleja del General Argote que conduce a la Plaza de Ramón y Cajal.
Descripción:
Iglesia de San Juan de los Caballeros. Es una de las...
—————
Calle del General Argote y Plaza de Ramón y Cajal

Ver:
Casa de los Venegas de Henestrosa (Gobierno Militar).
Oratorio de San Felipe Neri.
Monumento a Eduardo Lucena.
Recorrido:
La calle del General Argote lleva a la Plaza de Ramón y Cajal. En el extremo del Gobierno Militar, a la derecha, haciendo esquina con la calle San Felipe, parte el callejón de Valdés Leal que conduce a la Plaza del Doctor Enrique Luque.
Descripción:
Plaza de Ramón y...
—————